Portada del sitio

La mañana del 29 de mayo

[Lire la version Française ] [Read English version ]

La mañana del 29 de mayo se dedicó a continuar la reflexión acerca de los mecanismos innovadores de financiación, enfocándola desde las perspectivas innovadoras que ofrecen los instrumentos de ingeniería financiera. La organización de esta sesión contó con el apoyo de la AFD y el Banco Mundial.

- El Presidente del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE, Eckhard Deutscher, abrió la sesión. Indicó que la reunión de alto nivel del CAD que acababa de terminar propuso una reforma del CAD, en cuanto a sus prioridades, instrumentos y planes de trabajo. Se congratuló del auge alcanzado por los mecanismos innovadores de financiación, así como por las nuevas alianzas que suscitan. Insistió en la oportunidad de aprovechar plenamente las instituciones y canales de intermediación existentes, y de velar por controlar la tendencia a la creación de nuevas instituciones, y también de aplicar las declaraciones de París y de Accra, así como la agenda de gestión basada en los resultados para el conjunto de los flujos de la ayuda.

- Philippe Le Houérou, Vicepresidente del Banco Mundial, recordó que los mecanismos innovadores de financiación tienen por objeto completar los volúmenes de la ayuda tradicional, intentando al mismo tiempo maximizar su impacto. La ingeniería financiera permite proponer nuevas soluciones a problemas concretos, como demuestran el IFFIm y los AMC. Observó, sin embargo, que los volúmenes de mecanismos innovadores de financiación generados hasta ahora en favor de los países de bajos ingresos se han mantenido a niveles relativamente bajos, en proporción de la ayuda recibida por esos países. Se observa igualmente que el establecimiento de nuevas soluciones financieras depende a menudo de la disponibilidad de financiación concesional. Es necesario identificar los mecanismos más prometedores y promover un cambio de su escala, integrar las iniciativas globales a los programas y prioridades de los países y permanecer, en particular, a la escucha de las necesidades de los países de bajos ingresos.

Discurso de Philippe Le Houérou (Banco Mundial, en ingles)

Al presentar las mesas redondas previstas, Pierre Jacquet, Jefe Economista y Director de Estrategia de la AFD, recordó el interés de una diversificación de las herramientas financieras, arraigando su desarrollo en la búsqueda de soluciones flexibles e imaginativas a problemas bien identificados, a los cuales los mecanismos innovadores de financiación existentes todavía responden de manera poco eficiente. Insistió en que, contrariamente al paradigma que dio forma a la AOD tradicional, la naturaleza de los instrumentos financieros no es neutra en relación con los objetivos perseguidos y constituye un elemento determinante de la eficiencia. Ilustró sus palabras con ejemplos de instrumentos de gestión de la vulnerabilidad y los riesgos de distinta índole a los que están sujetos los agentes de los países en desarrollo, y ejemplos de instrumentos que facilitan las incitaciones a los resultados.

Discurso de Pierre Jacquet, AFD, en francés

La AFD y el Banco Mundial anunciaron que coorganizarían, junto con la Fundación Bill y Melinda Gates, en marzo de 2010, en París, un salón (“market place”) que profundizará esas temáticas.

El 18 de junio de 2009

Versión para imprimir Versión para imprimir
XHTML valid | © All rights reserved - 2009