Portada del sitio

Las actividades del Banco Mundial en materia de financiación innovadora del desarrollo

El Banco Mundial apoya la innovación en la financiación del desarrollo captando fondos y trabajando con otras entidades para diseñar y aplicar soluciones eficientes y eficaces, creando y compartiendo conocimientos. El Banco ha generado más de la cuarta parte de la ayuda oficial al desarrollo: 57 mil 100 millones de dólares en total han sido movilizados con captaciones de fondos innovadoras entre 2000 y 2008. En total, ha obtenido 2 mil 150 millones de dólares mediante bonos provenientes de nuevas fuentes.

Además, el Banco ha sido uno de los primeros en diseñar, aplicar y administrar soluciones de financiación innovadoras a escala mundial, regional y nacional, destinadas a resolver problemas específicos de desarrollo sobre el terreno. Estas iniciativas se han focalizado sobre la transformación de los flujos para que correspondan mejor al momento en que surgen necesidades específicas de desarrollo, así como para enfrentar diversos tipos de riesgos y de fallos en los mercados, y para rectificar los incentivos a fin de obtener mejores resultados. Por ejemplo, ha ayudado a diseñar y establecer el IFFIm (Servicio Financiero Internacional para la Inmunización), cuya dirección financiera asume.

Asimismo, el Banco Mundial ha ayudado a desarrollar los “compromisos comerciales por adelantado” (AMC) para la vacunación, facilitando su diseño, negociación y aplicación, y también ha incorporado los mil quinientos millones de dólares donados para los AMC piloto al balance del BIRD. Por otra parte, es administrador del Fondo de Adaptación, que ha ayudado a poner en marcha y por cuenta del cual el departamento de Tesorería del Banco vende las Reducciones Certificadas de Emisiones. El Banco ha ayudado también a reducir los riesgos país con las opciones Catastrophe deferred drawdown, agrupaciones regionales de aseguradoras contra siniestros (Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility) y con derivados de seguros climáticos en Malawi.

Además, ha facilitado la identificación y preparación de proyectos para reducir las emisiones de carbono, aplicando un enfoque programático (con el instrumento Carbon Partnership) y promoviendo proyectos para el carbono en países, sectores y actividades que todavía no disfrutan de financiación para reducir sus emisiones (por ejemplo, con el instrumento Forest Carbon Partnership).

Para saber más sobre las actividades y el historial del Banco Mundial en materia de financiación del desarrollo, consulte su publicación de 2009: “Innovating Development Finance : From Financing Sources to Financial Solutions” (Financiación innovadora del desarrollo: desde las fuentes hasta las soluciones)

www.worldbank.org

El 7 de enero de 2010

Versión para imprimir Versión para imprimir
XHTML valid | © All rights reserved - 2009