Portada del sitio

la Facilidad Financiera Internacional para la Inmunización

[Lire la version Française ] [Read English version ]

La aplicación de los programas de ayuda al desarrollo parece a veces ser lenta cuando determinados problemas del desarrollo requieren respuestas inmediatas., tanto más en el campo de la sanidad, porque cualquier retraso pesa sobre las vidas humanas, y para que las financiaciones sean eficaces deben ser previsibles.

Para dar una respuesta a estos problemas, en 2006 se creó, por iniciativa de Gran Bretaña y Francia, la Facilidad Financiera Internacional para la Inmunización (IFFIm), un mecanismo de prefinanciación global garantizado a partir de empréstitos. Además de estos dos países, participan en la iniciativa España, Italia, Noruega, Suecia y la Fundación Bill y Melinda Gates. Les siguió Sudáfrica (en marzo de 2007) y se han entablado negociaciones para que otros países, como Brasil, se unan a ellos. Los donantes de esta iniciativa se han comprometido a aportar casi 4.000 millones de dólares en 20 años para financiar grandes programas de vacunación.

Los fondos se recaudan a través de la emisión de obligaciones garantizadas por compromisos vinculantes de los donantes (Estados o fundaciones privadas). Las obligaciones se venden en los mercados financieros y se emiten con regularidad con arreglo a un esquema diseñado al firmar los compromisos. Los fondos son por tanto perfectamente previsibles, estables y directamente utilizables para proyectos sanitarios.

La primera emisión, en noviembre de 2006, demuestra la solidez del compromiso puesto que se recaudaron casi 1.000 millones de dólares, a los que se añadieron más de 200 millones aportados por inversores japoneses en marzo de 2008.

Los fondos están administrados por la alianza GAVI (Global Alliance for Vaccines and Immunisation), que los asigna a proyectos de vacunación después de haber verificado su fiabilidad. Durante el año 2007, se asignaron 862 millones de dólares a varios programas de inmunización y mejora de los sistemas sanitarios, como la iniciativa de vacuna pentavalente que, en el futuro, habrá salvado a más de 500 millones de niños. También se llevan a cabo otras importantes iniciativas contra el sarampión, la fiebre amarilla, la poliomielitis o el tétanos, contraído durante el parto por la madre y el niño.

Web oficial de IffIm: http://www.iff-immunisation.org/

El 23 de diciembre de 2009

Versión para imprimir Versión para imprimir
XHTML valid | © All rights reserved - 2009