Reunión plenaria de Brasilia
El Grupo piloto sobre contribuciones de solidaridad a favor del desarrollo celebró su primera reunión plenaria, continuando la dinámica en torno a los mecanismos innovadores de financiación, iniciada en la Conferencia Ministerial sobre esos mecanismos, celebrada en París unos meses antes. La reunión contó con la participación de más de 200 asistentes, en representación de la mayoría de los 44 países miembros del Grupo piloto, así como de numerosas organizaciones internacionales y no gubernamentales.
Inauguradas por el Ministro brasileño de Asuntos Exteriores, Sr. Amorim, y por el Sr. Dulci, Ministro encargado de la Secretaría General de la Presidencia brasileña, las labores del grupo se desarrollaron en tres etapas:
una sesión plenaria;
mesas redondas simultáneas sobre el conjunto de elementos del menú de opciones del Grupo: impuestos sobre las transacciones cambiarias y lucha contra la evasión fiscal, emisión de derechos especiales de giro, facilitación de las remesas de los emigrantes, servicio financiero internacional para la inmunización (IFFIm), incentivos para contribuciones voluntarias (con una presentación del Fondo Mundial de Solidaridad Digital y del proyecto de lotería humanitaria del Programa Mundial de Alimentos);
UNITAID, con intervenciones de los representantes de Francia, de Brasil, de Chile y de Reino Unido.
Unos de los principales temas de la reunión fueron los impuestos sobre las transacciones de cambio (CTT), considerados como una idea prometedora. Además, Brasil hizo particular énfasis en la importancia de la implicación de las organizaciones no gubernamentales en los trabajos del Grupo.
Así, sólo cuatro meses después de la Conferencia de París, la Conferencia de Brasilia demostró que los mecanismos innovadores de financiación siguen movilizando a una cantidad creciente de países, de organizaciones internacionales y de organizaciones no gubernamentales.
El 14 de mayo de 2009