Después de la constatación de los límites de la Ayuda Pública al Desarrollo tradicional en la Conferencia de las Naciones Unidas de Monterrey sobre la financiación del desarrollo en 2002, el financiamiento innovador se impuso en los debates internacionales como un medio privilegiado para lograr los Objetivos de reducción de la pobreza y conservación de los bienes públicos mundiales.
En dicha fecha, alrededores veinte países ya pusieron en obra uno o varios financiamientos innovadores. Gracias a estos mecanismos, se recogieron cerca de 6 billones $ desde 2006.
Este informe, pedido al Secretariado Permanente en la reunión del Grupo Piloto de Bamako, fue presentado en la 10a Sesión Plenaria de Madrid. Está abierto a los comentarios y enmiendas por parte del conjunto de los socios del Grupo Piloto.
Este estudio está disponible aquí (en inglés) :